• QUIÉNES SOMOS
    • La asociación
    • Carampa: una escuela de circo para todos
    • Redes: Carampa Internacional
    • Instalaciones
  • CURSOS
    • Curso Profesional
    • Cursos Tardes
    • INTENSIVOS
  • INFANTIL
    A través de las técnicas de circo (equilibrios, malabares, acrobacia, trapecio, clown), el niño aaprende algo tan básico como, por ejemplo, a respetarse a si mismo y a los demás.CLUBX02.
    • Club de Circo
    • Aula de Circo
    • Circoles
  • CREACIÓN
    • Espectáculos
    • Proyecto CRECE
  • SOCIAL
  • EMPRESAS
    CLUBX02Carampa ofrece a empresas, colectivos profesionales y otras entidades la posibilidad de vivir una experiencia que permite enfocar muchas cuestiones de una manera nueva y divertida.
    • Team Circus
  • ACTUAL
  • RECURSOS
    CLUBX02TABLÓN DE ANUNCIOS
    • La revista AMBIDEXTRO
    • Centro de Documentación
    • Colección pósters polacos CYRK
  • CONTACTO
  • TIENDA
  • QUIÉNES SOMOS
    • La asociación
    • Carampa: una escuela de circo para todos
    • Redes: Carampa Internacional
    • Instalaciones
  • CURSOS
    • Curso Profesional
    • Cursos Tardes
    • INTENSIVOS
  • INFANTIL
    • Club de Circo
    • Aula de Circo
    • Circoles
  • CREACIÓN
    • Espectáculos
    • Proyecto CRECE
  • SOCIAL
  • EMPRESAS
    • Team Circus
  • ACTUAL
  • RECURSOS
    • La revista AMBIDEXTRO
    • Centro de Documentación
    • Colección pósters polacos CYRK
  • CONTACTO
  • TIENDA

La asociación


AM-Chapin

LAS ARTES CIRCENSES viven desde hace más de tres décadas un renacimiento cuyo apogeo se está viviendo hoy en día. Este éxito está ligado a la evolución de la imagen del circo. Hoy en día se reconocen las posibilidades ofrecidas por las técnicas de circo como medio de expresión artística y se abre a otras disciplinas, como el teatro o la danza, y a otros espacios como la calle, los teatros, los centros de ocio… También se considera a las artes circenses como medio privilegiado de educación y formacion del individuo. En medio de esta ebullición creativa, dinámica, educativa, social y cultural, se sitúa La Asociación de Malabaristas desde 1989. El impacto de sus actividades y las de sus alumnos, socios y allegados, es ya parte inseparable del paisaje de las artes de circo y de la calle en nuestro país y en Europa.

LA ASOCIACIÓN DE MALABARISTAS nace en 1988 de un amor al circo: el circo como espectáculo, el circo como actividad lúdica, el circo como estilo de vida, el circo como herramienta de aprendizaje, el circo como ilusión.

La A.M. quiere ser una plataforma viva para todos aquellos que desean aprender, intercambiar conocimientos y experiencias, proyectar nuevas ideas. Para hacerte socio tienes que pagar 50 euros al año ingresando el dinero en la cuenta nùmero ES34 1491 0001 2430 0009 2170 de Triodos Bank, y envíarnos el justificante de ingreso a nuestras oficinas.

OBJETIVOS:
• Agrupar a todos los aficionados y profesionales de las técnicas circenses en un espacio donde se intercambian conocimientos en un ambiente abierto.
• Crear una escuela de técnicas circenses para la formación de nuevos artistas.
• Divulgar las artes circenses como actividad de ocio creativa y deportiva, a través de programas dirigidos a todo tipo de público.
• Difundir la historia y la actualidad de las artes circenses a través de un periódico, una mediateca y la organización de eventos.
• Colaborar con organizaciones sociales.

 

COLABORAN:
UN PROYECTO DE:
AVISO LEGAL. Política de Cookies
  • Home
  • QUIÉNES SOMOS
  • ACTUAL
  • CONTACTO
  • CURSOS
  • INFANTIL
  • RECURSOS
  • SOCIAL
  • TEAM CIRCUS
  • TIENDA