Co-creando y compartiendo metodologías digitales en la educación circense

FEDEC & FFEC son los promotores del proyecto COSMIC que ha sido seleccionado por Erasmus + para su desarrollo durante dos años.
El proyecto COSMIC tiene como objetivo tiene como objetivo mejorar la calidad de la educación y formación circense, en la misma línea de los proyectos anteriores de FFEC y FEDEC como ha sido INTENTS y REFLECT.
El proyecto será un intercambio de buenas prácticas que permitirá a las escuelas de Circo profesionales desarrollar nuevas metodologías pedagógicas basadas en material existente.
Este material existente, identificado durante las entrevistas con cada socio, es el «Cuaderno Artístico del estudiante 1» que se utiliza en la mayoría de las escuelas asociadas. Se experimentará y desarrollará de varias formas gracias a un software basado en video llamado MemoRekall. Los socios del proyecto también proporcionarán su experiencia a los desarrolladores de software, ayudando a adaptarlo a las necesidades del sector educativo del circo.

COSMIC comenzará en septiembre de 2020 y finalizará en diciembre de 2022 (28 meses en total).
Los socios del proyecto tendrán la oportunidad de formarse en MemoRekall, un software que permite integrar diferentes tipos de contenido (textos, imágenes, música, bocetos, etc.) en un video. Tras la formación inicial, también disfrutarán de 2 Laboratorios de formación internacionales durante los cuales presentarán su trabajo, compartirán e intercambiarán sobre el desarrollo de metodologías pedagógicas conectadas al Cuaderno Artístico digital.
Entre los laboratorios de capacitación internacionales, los socios experimentarán el software en sus escuelas. A lo largo de esas fases de experimentación, los socios podrán intercambiar sobre sus desafíos y resultados gracias a una plataforma digital dedicada.
Gracias a racias a COSMIC, los socios del proyecto podrán:
• descubrir las mejores prácticas de cada escuela, compartir las propias y encontrar nuevas formas de cooperar para mejorar la calidad de la educación circense.
• capacitarse en un software basado en video que luego podrán usar en muchos propósitos educativos diferentes.
• preparar mejor a sus alumnos para afrontar el mundo artístico profesional, donde la cooperación a distancia basada en herramientas digitales es una realidad común.
• contribuir a dar forma a nuevas funcionalidades de MemoRekall, con el fin de adaptarlo mejor a las necesidades de las escuelas de circo.
• contribuir a «COSMIC-Rekall», una publicación que hará un seguimiento del proceso de experimentación de cada escuela, y que también evaluará el impacto de MemoRekall en la pedagogía de las escuelas y el surgimiento de nuevas metodologías pedagógicas. La publicación también será una herramienta valiosa para que otras escuelas e instituciones de circo aprovechen los resultados de COSMIC.
• contribuir a dar forma a nuevas funcionalidades de MemoRekall, con el fin de adaptarlo mejor a las necesidades de las escuelas de circo.
El proyecto involucrará a un total de 11 socios, incluidas 9 escuelas de circo de 7 países diferentes:
• Fédération Européenne des Écoles de Cirque professionnelles – FEDEC
• Centre Régional des Arts du Cirque de Lomme – CRAC (Francia)
• École Nationale des Arts du Cirque de Rosny-sous-Bois – ENACR (Francia)
• Società Ginnastica di Torino – FLIC Scuola Circo (Italia)
• Codarts Circus Arts Rotterdam (Países Bajos)
• Instituto Nacional de Artes do Circo – INAC (Portugal)
• Escuela de Circo Carampa (España)
• Circomedia Centre for Contemporary Circus and Physical Theatre (Reino Unido)
• Centro Nacional de Artes del Circo – NCCA (Reino Unido)
El proyecto también se beneficiará de la cooperación con la Université Polytecnique de Haute-France de Valenciennes (Francia) como socio asociado, así como con todos los miembros de FEDEC y otros actores relevantes en el campo de la educación artística.

Comments are closed.